Buscando su recomendación...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En México, muchas personas de bajos ingresos buscan maneras de administrar mejor su dinero y acceder a productos financieros que les permitan cubrir gastos esenciales o imprevistos.

Las tarjetas de crédito para este segmento de la población pueden ser una herramienta útil, siempre y cuando se utilicen de manera responsable.

En este artículo, exploraremos 10 opciones de tarjetas de crédito ideales para personas con ingresos limitados, sus características, beneficios, y responderemos algunas de las preguntas más comunes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

1. BanCoppel Tarjeta de Crédito

La BanCoppel es una excelente opción para personas de bajos ingresos, ya que está diseñada para ser accesible. No requiere historial crediticio, lo que la hace ideal para quienes buscan su primera tarjeta de crédito.

Entre sus ventajas están la posibilidad de acceder a promociones exclusivas en tiendas Coppel, además de la facilidad para realizar pagos y depósitos.

Beneficios:

  • Sin cuota anual.
  • Aceptada en miles de establecimientos.
  • Acceso a promociones especiales.

2. Tarjeta Vexi

Vexi es una fintech que ha desarrollado una tarjeta de crédito ideal para jóvenes y personas que están comenzando en el mundo financiero.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Está diseñada para quienes tienen bajos ingresos, pero quieren ir construyendo su historial crediticio. La tarjeta tiene límites bajos que se ajustan a las capacidades del usuario, además de ofrecer educación financiera.

Beneficios:

  • Programa de recompensas por buen uso.
  • Control total desde su app móvil.
  • Aumento de línea de crédito basado en el comportamiento del usuario.

3. Tarjeta Stori

Otra opción muy popular entre quienes tienen ingresos limitados es la tarjeta de crédito Stori.

Es accesible, ya que no exige historial crediticio previo y sus requisitos son mínimos. Al igual que otras fintechs, todo el proceso se realiza en línea, desde la solicitud hasta la gestión del crédito.

Beneficios:

  • Sin anualidad.
  • Aceptación inmediata en línea.
  • Educación financiera a través de su app.

4. Tarjeta Nu (Nubank)

El banco digital Nu, conocido por su transparencia y sencillez, ha ganado popularidad en México.

Aunque su tarjeta está disponible para una amplia variedad de personas, es una opción especialmente buena para aquellos con ingresos limitados.

La Tarjeta Nu no tiene comisiones ocultas, y el usuario tiene control total desde su aplicación, lo que permite gestionar gastos de manera más eficiente.

Beneficios:

  • Sin anualidad ni comisiones escondidas.
  • Control desde su app con notificaciones en tiempo real.
  • Posibilidad de personalizar la fecha de pago.

5. Bnext

Bnext es otra alternativa de tarjeta de débito que puede funcionar como una especie de tarjeta de crédito para quienes tienen ingresos bajos y desean controlar mejor sus finanzas.

Aunque técnicamente es una tarjeta de débito, la mencionamos porque muchas personas prefieren este tipo de tarjeta para evitar deudas, y Bnext ofrece varios beneficios.

Beneficios:

  • Sin comisión por mantenimiento.
  • Descuentos en ciertas tiendas.
  • Funciona como una tarjeta internacional.

6. Tarjeta Santander Free

La Santander Free es una tarjeta de crédito accesible, sobre todo para estudiantes y personas con ingresos moderados.

Además de no tener comisión anual si se utiliza regularmente, esta tarjeta ofrece promociones exclusivas y descuentos en una variedad de comercios.

Beneficios:

  • Sin cuota anual si realizas al menos una compra al mes.
  • Ofertas especiales en tiendas asociadas.
  • Protección en compras en línea.

7. BBVA Tarjeta Aqua

La Tarjeta Aqua de BBVA es ideal para personas preocupadas por la seguridad en sus compras. No tiene números visibles en la tarjeta, lo que minimiza los riesgos de fraude.

Aunque requiere un poco más de historial financiero, es una opción que pueden considerar personas con ingresos bajos que ya han manejado otras tarjetas.

Beneficios:

  • Sin número impreso, máxima seguridad.
  • Control de gastos desde la app de BBVA.
  • Sin anualidad el primer año.

8. Tarjeta RappiCard

La RappiCard se ha convertido en una de las tarjetas favoritas en México gracias a sus recompensas.

No tiene cuota anual y ofrece cashback en compras, lo que la hace atractiva para personas con ingresos limitados que desean maximizar el uso de su dinero.

Beneficios:

  • Cashback en todas tus compras.
  • Sin comisión por manejo.
  • Control desde la app de Rappi.

9. Hey Banco Tarjeta de Crédito

Hey Banco es otro banco digital que ofrece tarjetas de crédito sin anualidad, ideal para quienes buscan productos financieros sin comisiones excesivas. Su enfoque digital permite gestionar todas las operaciones desde el celular, lo que resulta muy cómodo.

Beneficios:

  • Sin comisiones.
  • Recompensas por compras.
  • Facilidad para realizar pagos.

10. Tarjeta Citibanamex Simplicity

Por último, la Citibanamex Simplicity es otra opción sin comisiones que puede beneficiar a personas con ingresos bajos. Esta tarjeta no tiene penalizaciones por pagos atrasados ni comisiones por apertura, lo que la hace muy accesible y flexible.

Beneficios:

  • Sin comisiones ni penalizaciones.
  • Ofertas exclusivas con comercios afiliados.
  • Control desde su aplicación móvil.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito para alguien con bajos ingresos?

La respuesta depende de tus necesidades específicas. Si buscas una tarjeta sin comisiones, opciones como la Nu, Vexi, y RappiCard son excelentes. Si prefieres una tarjeta respaldada por un banco tradicional, Santander Free o Citibanamex Simplicity podrían ser las más adecuadas.

¿Necesito un historial crediticio para obtener una tarjeta de crédito?

En muchos casos, no. Tarjetas como Stori y Vexi están diseñadas para personas que no tienen historial crediticio, lo que las convierte en una buena opción para empezar a construir uno.

¿Cómo puedo mejorar mi historial crediticio si tengo ingresos bajos?

La clave es usar la tarjeta de crédito de manera responsable. Realiza tus pagos a tiempo y utiliza un porcentaje bajo de tu límite de crédito, idealmente menos del 30%. Con el tiempo, esto te ayudará a mejorar tu puntuación crediticia.

¿Qué pasa si no puedo pagar mi tarjeta de crédito?

Es crucial que nunca dejes de hacer los pagos mínimos para evitar cargos por intereses y afectar tu historial crediticio. Si te encuentras en una situación difícil, comunícate con el emisor de tu tarjeta para explorar opciones de pago o refinanciamiento.

¿Las tarjetas de crédito siempre tienen intereses altos?

No necesariamente. Algunas tarjetas, como las de BanCoppel o Santander Free, ofrecen condiciones más favorables si pagas tu saldo completo cada mes. Además, algunas fintechs ofrecen tasas de interés competitivas.

Conclusión

Las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta útil para las personas de bajos ingresos si se usan de manera responsable. Es importante comparar las opciones disponibles y elegir la tarjeta que mejor se adapte a tus necesidades y situación financiera.

 

Siga nuestro sitio web para obtener más información sobre tarjetas y finanzas!