Aprenda cómo aumentar las posibilidades de que su tarjeta de crédito sea aprobada

Si estás pensando en solicitar una tarjeta de crédito, no está demás que te prepares antes de hacerlo, ya que existe algunos aspectos que puedes manejar a tu favor para que la respuesta de la entidad financiera sea positiva.
¿Cuáles son los factores que influyen en la aprobación o no de la tarjeta de crédito?
Si no has pasado por la mala experiencia de verte rechazado en la solicitud de la tarjeta de crédito, puedes saber cómo aumentar la posibilidad para que la tarjeta de crédito sea aprobada, conociendo las principales causas. A continuación, estaremos mencionando algunas de ellas:
No tener un historial crediticio
Las instituciones financieras que otorgan tarjetas de crédito cuentan con un protocolo en el que se realizan una serie de verificaciones para saber la solvencia y la capacidad de pago del cliente. Entre ellas si tienes historial crediticio.
En el caso de ser estudiantes o tener una tarjeta adicional, este no cuenta, ya que no es considerado como historial personal del titular de la misma.
Retrasos en pagos de créditos
Otra razón que puede influir en la negación de una tarjeta de crédito es que haya algunos atrasos en pagos de deuda con alguna entidad financiera, incluso de días. Esto va dejando en tu historial crediticio una serie de registros negativos que influyen mucho en la decisión final.
Errores en los datos del solicitante
Uno de los errores más comunes es la incompatibilidad en los datos personales del solicitante entre el buró de crédito y el banco. Generalmente los errores se pueden presentar en el nombre, fecha de nacimiento o documento de identidad. Lo que se puede deber a que te equivocaste al dar la información o no se ingresó bien en la base de datos.
No contar con un trabajo
Estar desempleado puede ser un factor importante para la aprobación de la tarjeta de crédito, porque la institución financiera debe asegurarse de que puedes afrontar los pagos mensuales.
¿Consejos para lograr la aprobación de solicitud de tarjetas de crédito?
Cualquier trámite tiene sus reglas con las cuales debemos familiarizarnos para lograr que tenga un buen resultado. En el caso de una solicitud de tarjeta de crédito, es importante tomar en consideración algunos aspectos que pueden ayudar en una respuesta positiva.
Demostrar tus ingresos fijos
Las entidades financieras deben tener la seguridad de que el solicitante tiene una buena capacidad de pago. Esto se verifica con una constancia de ingresos regulares ya sea como empleado o trabajador independiente. También es una forma que usa la entidad para saber cuál es el producto financiero que más se adapta a tu perfil.
En base a tus ingresos regulares, se valorará cuál es la mejor alternativa tanto para la entidad como para ti. La fuente de ingresos será determinante para la decisión que tome el banco, porque esta será la prueba de que puedes cumplir con los pagos mensuales.
Disminuye tus deudas
Es posible que el endeudamiento que tengas en el momento de la solicitud, sea un obstáculo para la aprobación la tarjeta de crédito. Lo que puede revertir el efecto negativo que podrían tener las deudas, es que seas puntual en el pago de éstas para disminuir el monto y aumentar la posibilidad de una nueva línea de crédito.
Construye un buen historial crediticio
Contar con un buen historial crediticio es muy importante para obtener cualquier tipo de financiamiento incluyendo la tarjeta de crédito. Dentro de las verificaciones que se hacen cuando se evalúa la solicitud es tu comportamiento a lo largo de tu vida crediticia, cuanto mejor sea la puntuación mayor es la posibilidad de aprobación de la tarjeta de crédito.
Verifica cuáles son los requisitos
Antes de tomar la decisión de solicitar la tarjeta de crédito, es necesario que revises cuáles son los requisitos que solicita la entidad. Aunque la mayoría de las tarjetas tienen los mismos requisitos, algunos pueden variar en base a características específicas.
Esto ayudará a que el proceso se haga más ágil y rápido, además sabrás exactamente si cumples con todos los requisitos y si tienes opciones de obtenerla.
Honestidad al proporcionar tus datos
Cada día la tecnología les brinda más herramientas a las instituciones financieras para corroborar datos. De allí que la recomendación es que seas honesto al momento de suministrar los datos, ya que es una forma de construir una relación de confianza.
Muchos suelen abultar el monto de sus ingresos o disminuir el monto de la deuda, lo que puede ser contraproducente, ya que la entidad puede tomarlo como un indicativo de falta de seriedad.
Conclusión
Actualmente las tarjetas de crédito forman parte de nuestra vida diaria, por eso la mayoría de las personas acuden a ellas ya sea para construir un historial crediticio o para manejar sus finanzas de forma más eficiente.
Es un trámite bastante común y sencillo, pero si te has visto en la situación en la cual no ha sido aprobada la tarjeta de crédito, debes evaluar los factores que influyen en esta decisión y corregirlo para tener un mejor resultado en el futuro.
Deberás revisar si el rechazo es porque no has presentado una constancia de trabajo en un empleo con un mínimo de seis meses de permanencia, si tu nivel de crédito es suficiente o tienes pendiente el pago de algún otro financiamiento. En este caso ya te hemos comentado las posibles soluciones.
También es muy importante que los datos sean lo más honestos posible, ya que lo principal en estos casos es establecer una relación de confianza entre la entidad y tú. Esto además de aumentar la posibilidad de que la tarjeta de crédito sea aprobada, también te abre las puertas para otros planes de financiamientos.
Esperamos que esta información te haya sido de gran utilidad. Muchas gracias por leernos.
Siga nuestro sitio web para obtener más información sobre tarjetas , préstamos y finanzas!