Buscando su recomendación...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos tener en la vida, pero muchas veces lo primero que pensamos es en los altos costos que puede implicar.

La buena noticia es que, con planificación y algunos consejos prácticos, es posible viajar con poco dinero, ¡incluso en 2024!

Aquí te contamos cómo hacerlo de manera inteligente, aprovechando las herramientas financieras y recursos disponibles para reducir al mínimo los gastos sin sacrificar la calidad de la experiencia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

1. Planificación: la clave para viajar barato

La planificación es la base para ahorrar dinero al viajar. Si empiezas a organizar tu viaje con suficiente tiempo, puedes aprovechar ofertas de vuelos y alojamiento, además de prepararte para imprevistos. Aquí hay algunas formas en que la planificación puede ayudarte a ahorrar:

  • Buscar ofertas de vuelos: Muchas aerolíneas ofrecen descuentos en ciertas épocas del año. Utilizar herramientas como Google Flights, Skyscanner o plataformas de aerolíneas de bajo costo te permitirá encontrar precios bajos. Además, puedes suscribirte a alertas de tarifas para recibir notificaciones cuando los precios bajen.
  • Reservar con antelación: Aunque no siempre es una regla, reservar con varios meses de anticipación puede ayudarte a conseguir mejores precios en vuelos y alojamiento.
  • Evita las temporadas altas: Si tienes flexibilidad, viajar en temporada baja (fuera de vacaciones y festividades importantes) puede significar un gran ahorro. Los precios de vuelos, hoteles y actividades suelen ser más bajos en estos periodos.

2. Alojamientos económicos: más allá de los hoteles

Uno de los mayores gastos en cualquier viaje es el alojamiento. Afortunadamente, existen varias alternativas a los hoteles tradicionales que pueden ayudarte a ahorrar una cantidad significativa de dinero:

  • Hostales: En lugar de un hotel, los hostales son una opción mucho más económica, especialmente si no te importa compartir espacios comunes con otros viajeros. Muchos hostales ofrecen dormitorios compartidos a precios muy accesibles.
  • Couchsurfing: Esta plataforma conecta a viajeros con personas dispuestas a ofrecer un lugar gratuito para quedarse, ya sea un sofá o una habitación de invitados. Además de ahorrar en alojamiento, Couchsurfing te permite conocer personas locales y experimentar la cultura de una manera más auténtica.
  • Intercambio de casas: Hay plataformas donde puedes intercambiar tu casa o departamento con alguien de otra ciudad o país por un periodo de tiempo. Es una opción interesante para quienes buscan comodidad sin pagar por hospedaje.
  • Airbnb: Aunque Airbnb puede ser costoso en algunas ciudades, muchas veces encuentras opciones económicas, especialmente si estás dispuesto a quedarte en una habitación dentro de una casa compartida en lugar de rentar un lugar completo.

3. Transporte barato: moverte sin gastar una fortuna

El transporte es otro de los grandes gastos al viajar, pero hay maneras de minimizar los costos:

  • Vuelos de bajo costo: Investiga sobre aerolíneas de bajo costo que operan en tu destino. Estas aerolíneas ofrecen tarifas más baratas a cambio de servicios básicos (como no incluir equipaje facturado). ¡Solo asegúrate de leer las condiciones antes de comprar!
  • Transporte público: En lugar de rentar un auto o usar taxis, opta por el transporte público. En muchas ciudades del mundo, los sistemas de transporte público son eficientes, baratos y cubren la mayoría de los puntos turísticos.
  • Bicicletas o caminar: En ciudades pequeñas o destinos turísticos, caminar o rentar una bicicleta puede ser una excelente forma de moverte mientras ahorras dinero y haces algo de ejercicio.
  • Compartir coche: Plataformas como BlaBlaCar te permiten compartir coche con otras personas que se dirigen al mismo destino. Esta opción es ideal si viajas entre ciudades cercanas.

4. Comer barato: disfruta sin gastar demasiado

La comida es otra área donde puedes gastar mucho si no tienes cuidado. Sin embargo, disfrutar de la gastronomía local no tiene por qué romper tu presupuesto:

  • Comer en mercados locales: En lugar de ir a restaurantes turísticos, prueba los mercados locales o puestos de comida callejera. No solo es más barato, sino que también tendrás la oportunidad de probar platillos auténticos.
  • Cocinar en tu alojamiento: Si te quedas en un lugar con cocina, como un Airbnb o un hostal, aprovecha para cocinar algunas de tus comidas. Comprar en supermercados locales y cocinar puede ser mucho más económico que comer fuera todos los días.
  • Buscar menús del día: En muchos países, los restaurantes ofrecen menús del día o platillos especiales a precios reducidos. Esta es una excelente manera de comer bien sin gastar demasiado.

5. Tarjetas de crédito para viajeros: aprovecha sus beneficios

Viajar con poco dinero no solo implica ahorrar en los gastos directos, sino también aprovechar las herramientas financieras que tienes a tu disposición. Las tarjetas de crédito pueden ser grandes aliadas si sabes usarlas correctamente:

  • Acumular millas o puntos: Muchas tarjetas de crédito ofrecen programas de recompensas donde puedes acumular millas o puntos por cada compra que realizas. Estos puntos pueden canjearse por boletos de avión, alojamiento o incluso actividades turísticas. Si ya tienes una tarjeta de crédito, verifica si ofrece este tipo de beneficios.
  • Evitar comisiones por pagos en el extranjero: Algunas tarjetas de crédito cobran comisiones por realizar pagos en una moneda diferente. Sin embargo, hay tarjetas diseñadas para viajeros que eliminan o reducen estas comisiones, lo que te permitirá ahorrar si planeas viajar fuera de México.
  • Seguros de viaje: Varias tarjetas de crédito incluyen seguros de viaje como parte de sus beneficios, lo que te protege en caso de retrasos, pérdida de equipaje o accidentes. Aprovechar estos seguros puede ahorrarte el costo de contratar uno por separado.

6. Actividades gratuitas o de bajo costo

Finalmente, una excelente manera de viajar con poco dinero es aprovechar las actividades gratuitas o de bajo costo que ofrece tu destino:

  • Museos y monumentos gratuitos: Muchas ciudades ofrecen acceso gratuito a museos y monumentos en ciertos días de la semana o durante eventos especiales. Investiga con antelación para aprovechar estas oportunidades.
  • Tours a pie: En muchas ciudades del mundo, se ofrecen tours a pie gratuitos, donde solo se espera que des una propina al guía al final del recorrido. Estos tours suelen ser una excelente forma de conocer el destino y aprender sobre su historia y cultura.
  • Naturaleza: Si te gusta el senderismo o la naturaleza, muchas actividades al aire libre, como caminar por parques, montañas o playas, son completamente gratuitas y te permiten disfrutar del paisaje sin gastar un centavo.

Conclusión

Viajar con poco dinero en 2024 es completamente posible si planificas bien y aprovechas todas las herramientas disponibles.

Desde encontrar vuelos baratos hasta usar las tarjetas de crédito adecuadas, hay muchas formas de reducir los gastos sin dejar de disfrutar de una experiencia de viaje inolvidable. Así que, no dejes que el presupuesto te detenga. ¡Empieza a planear tu próxima aventura hoy!

 

Siga nuestro sitio web para obtener más información sobre tarjetas , préstamos y finanzas!