Buscando su recomendación...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los gastos notariales por compra de casa es uno de los mayores miedos a los que se enfrentan la mayoría de los interesados en adquirir una vivienda.

Al pensar en comprar una casa, la mayoría recurre a créditos hipotecarios, pero no tienen en cuenta otros gastos adicionales que se pueden presentar en la compra de casa, sobre todo los gastos notariales.

¿Qué son los gastos notariales?

Los gastos notariales por compra de casa abarcan una serie de impuestos y documentos que acrediten a una persona el uso de una propiedad, algunos de estos son:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Impuesto de adquisición

Este impuesto se paga cuando una propiedad pasa a ser de otra persona y el precio es determinado por las diferentes asociaciones federativas.

Escrituras de la casa

Las escrituras son los documentos que acreditan a cierta persona como dueña de una propiedad, debe tener un sello de notariado para que sea válido.

Derechos de registro

Este proceso es como ir ante una entidad pública a mostrar el debido proceso de adquirir una propiedad, de esta forma queda como legalmente dueña de la casa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Honorarios del notario

Otros de los gastos notariales que suele haber, es el pago de un notario que se encarga de realizar el debido proceso de abogados, un consejo que puedes tener en cuenta es tener varias opciones, para saber qué porcentaje cobra un notario por escriturar una casa y elegir cual es el mejor nos conviene.

¿Cómo se lleva a cabo el gasto notarial?

El proceso notarial es muy sencillo, primero debes buscar la ayuda de un notario, a su vez este debe solicitar un registro sobre el proceso de compra, en este registro debe haber una constancia de toda la propiedad, por ejemplo, el uso del suelo y no tener deuda de agua.

El segundo paso es que el notario debe analizar y determinar qué impuestos se debe pagar para contar con toda la documentación al día y redactar las escrituras.

Por último, se debe realizar la inscripción en el registro público y una vez terminado el proceso, solicitar una copia del documento legal.

Recomendaciones ´para comprar una casa

Comprar una casa es uno de los momentos más importantes en la vida de muchas personas, sobre todo si es la primera vez que lo van a hacer, por ello se deben analizar todos los gatos que nos puede conllevar y si contamos con el presupuesto necesario para cubrirlo, así que veamos algunos consejos que pueden serte útil.

Pago de la hipoteca

Si vas a solicitar un préstamo para cubrir una parte del gasto en la compra de la casa, debes calcular que todos los meses la deuda de la hipoteca no supere el 30% de tu sueldo mensual, es decir, debes crear un presupuesto donde puedas cubrir todos los gastos mensualmente, pero también tengas como pagar otros gastos que puedan surgir de imprevisto.

Cuota inicial alta

Otra opción que contribuye a que el pago de la hipoteca sea en menos tiempo y con menos intereses es dar la cuota inicial lo más alta posible, podemos recurrir a todos nuestros ahorros, incluso los de nuestras vacaciones por un tiempo para que así el valor por el cual vamos a solicitar la hipoteca sea menor.

No aceptar la primera oferta

En algunas constructoras se ofrece la posibilidad de buscar el crédito de hipoteca por medio de ellos y aunque es una buena opción por qué puede hacer que el proceso sea más fácil, también puede tener algunas desventajas, por ejemplo, que los gastos notariales de la compra de vivienda sean más altos, por lo que es mejor que antes de tomar cualquier decisión hayas analizado varias ofertas u opciones que tengas.

Revisa los Seguros

En el 2017 el terremoto que ocurrió en México destruyó varias viviendas y lamentablemente en ese momento fue que muchos se dieron cuenta de que era lo que abarcaba el supuesto seguro de la casa, por eso antes de comprar una vivienda debemos asegurarnos de qué garantías tiene y si estamos dispuestos a correr el riesgo.

Llegar a un acuerdo

Los acuerdos entre las dos partes son la mejor forma en cómo podemos comprar una casa, por ejemplo, si notamos algunas desventajas refiriéndonos a la vivienda, que su ubicación no es tan buena, que se debe arreglar muchos detalles, que nos queda lejos del trabajo, considerar estos puntos con el dueño puede ayudar a que obtengas una rebaja o que se llegue a un acuerdo en quién pagará los gastos de las escrituras de la casa.

Conclusión

Los gastos notariales por compra de casa pueden ser muy altos, pero puedes equilibrar estos gastos con otras ventajas, además recuerda que la compra de casa es una decisión importante y única a la que hoy en día tenemos muchas opciones de realizar.

Esperamos que esta información te haya sido de gran utilidad. Muchas gracias por leernos.

Siga nuestro sitio web para obtener más información sobre tarjetas , préstamos y finanzas!