Buscando su recomendación...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Durante las dos semanas de la campaña del Hot Sale 2024 en mayo, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reportó un notable incremento del 15.3% en las ventas en comparación con el año anterior.

En este contexto, la firma de orquestación de pagos Deuna destacó que las empresas que utilizan su plataforma observaron un aumento en las compras del 1.5%, y la mayoría de las firmas duplicó su volumen de ventas en comparación con su promedio mensual del 2024.

¿Qué es el Hot Sale?

El Hot Sale es una de las campañas de ventas más importantes en México, organizada por la AMVO. Este evento se realiza anualmente y dura dos semanas, durante las cuales cientos de empresas y comercios ofrecen descuentos y promociones exclusivas en sus productos y servicios a través de sus plataformas online.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El objetivo principal del Hot Sale es fomentar el comercio electrónico en el país, ofreciendo a los consumidores oportunidades únicas para adquirir productos a precios reducidos y a los comercios, una plataforma para aumentar sus ventas y llegar a más clientes.

El Papel de los Métodos de Pago Alternativos

El incremento en las ventas durante el Hot Sale 2024 está estrechamente relacionado con la inclusión de métodos de pago alternativos, dirigidos a las personas no bancarizadas. Según Matías Rodríguez, gerente global de Deuna, ofrecer opciones como compras a crédito sin tarjeta, billeteras digitales y pagos en efectivo en tiendas de conveniencia ha sido crucial para permitir que más personas participen en el comercio electrónico.

Un informe de la AMVO sobre el Hot Sale 2024 reveló que el uso de métodos de pago tradicionales como tarjetas de crédito y débito sigue siendo significativo, con cuatro de cada diez compradores utilizando estos métodos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Sin embargo, se estimó que el 30% de los compradores eran no bancarizados, lo que demuestra la importancia creciente de los métodos de pago alternativos. En comparación, el 89% de los compradores bancarizados muestra que aún hay un gran potencial para la inclusión financiera.

La Relevancia del Efectivo y Otros Métodos de Pago Alternativos

El efectivo sigue jugando un papel vital en las transacciones comerciales. Según los datos de Deuna, el pago en efectivo en cadenas comerciales representó el 10% de las transacciones. Además, en el comercio minorista, algunas marcas registraron un aumento del 20% en ventas y un 40% en transacciones, en comparación con los dos meses anteriores.

“Muchas personas esperan la temporada del Hot Sale por los descuentos. Aquellos que no están bancarizados y no pueden pagar en mensualidades esperan para poder hacerlo con su método de pago preferido. Aquí es donde deciden comprar entre quienes ofrecen estos medios de pago alternativos y quienes no”, mencionó Rodríguez.

La pandemia ha acelerado la adopción de nuevos métodos de pago. Antes de la pandemia, el uso del efectivo y otros métodos alternativos era mucho menor.

Sin embargo, la necesidad de realizar compras de manera segura y conveniente durante el confinamiento ha llevado a más personas a adoptar estos métodos. Esta tendencia continúa en crecimiento, y las empresas que no se adaptan a estas nuevas formas de pago corren el riesgo de perder una parte significativa del mercado.

Optimización de la Tasa de Aceptación de Pagos

Trabajar con múltiples procesadores de pago puede aumentar significativamente la tasa de aceptación de transacciones, especialmente durante temporadas de alto volumen como el Hot Sale.

Según Deuna, durante las dos semanas de la campaña se recuperó hasta el 80% del volumen de ventas de transacciones que fueron rechazadas en un primer intento. Esto demuestra la importancia de contar con una infraestructura de pago robusta y diversa, que pueda manejar una variedad de métodos de pago y reducir el riesgo de transacciones fallidas.

Conclusión

La inclusión de métodos de pago alternativos ha demostrado ser una estrategia efectiva para aumentar las ventas y la participación de los consumidores durante el Hot Sale 2024. Al ofrecer opciones accesibles para las personas no bancarizadas, las empresas no solo están ampliando su base de clientes, sino que también están contribuyendo a un ecosistema de comercio electrónico más inclusivo y diversificado.

La tendencia hacia la adopción de métodos de pago alternativos continuará creciendo, y las empresas que se adapten a estas nuevas realidades estarán mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades futuras en el comercio electrónico.

Este enfoque en la inclusión financiera y la adaptabilidad a las preferencias de los consumidores es crucial para el éxito sostenido en el dinámico mundo del comercio electrónico. La experiencia del Hot Sale 2024 ha dejado claro que las empresas que invierten en una infraestructura de pago diversificada y accesible pueden obtener beneficios significativos, tanto en términos de ventas como de lealtad del cliente.

¡DESCUBRE MÁS HACIENO CLIC AQUÍ!

 

Esperamos que esta información te haya sido de gran utilidad. Muchas gracias por leernos.

Siga nuestro sitio web para obtener más información sobre tarjetas , préstamos, tecnología y finanzas!