Las mejores tarjetas de crédito con cashback en México en 2025
El cashback se ha convertido en uno de los beneficios más buscados al elegir una tarjeta de crédito en México.
Este sistema innovador permite recuperar un porcentaje del dinero gastado, lo que resulta especialmente atractivo para quienes desean maximizar el valor de sus compras diarias.
Gracias a su popularidad, cada vez más bancos y emisores de tarjetas ofrecen programas de cashback adaptados a distintos perfiles y necesidades.
Desde opciones sin anualidad hasta beneficios exclusivos en categorías específicas como supermercados, gasolineras o plataformas digitales, las opciones son amplias y diversas.
En este artículo, exploraremos las mejores tarjetas de crédito con cashback disponibles en México en 2025, detallando sus características, ventajas y posibles desventajas para que puedas tomar una decisión informada y maximizar tus beneficios.
¿Qué es el cashback y cómo funciona?
El cashback, o “dinero de vuelta”, es uno de los beneficios más populares ofrecidos por algunas tarjetas de crédito, ya que devuelve un porcentaje de tus gastos en compras realizadas.
Por ejemplo, si tienes una tarjeta que otorga un 2% de cashback y gastas $10,000 MXN en un mes, recibirás $200 MXN como reembolso. Este sistema es una manera sencilla de obtener un ahorro directo en tus compras diarias, convirtiéndolo en una opción atractiva para muchos usuarios.
El monto acumulado de cashback generalmente se acredita como saldo a favor en tu cuenta, se aplica como un descuento en tu estado de cuenta, o incluso puede transferirse a una cuenta de ahorros, dependiendo de los términos de la tarjeta.
Las mejores tarjetas de crédito con cashback en México en 2025
A continuación, analizamos algunas de las opciones más destacadas disponibles en el mercado mexicano este año.
1. Tarjeta Nu (Nu Bank)
La tarjeta Nu se ha posicionado como una de las favoritas entre los usuarios jóvenes y tecnológicamente inclinados.
Beneficios:
- Cashback del 1% en todas las compras.
- Sin anualidad.
- Administración 100% digital desde su app.
Posibles desventajas:
- Su cashback puede ser bajo en comparación con otras tarjetas especializadas.
- No ofrece programas de recompensas adicionales.
2. Tarjeta HSBC 2Now
Esta tarjeta es una de las más conocidas en el segmento de cashback.
Beneficios:
- 2% de cashback en todas las compras.
- Promociones exclusivas en establecimientos seleccionados.
- Sin anualidad si cumples con un gasto mínimo mensual.
Posibles desventajas:
- Requiere un gasto mínimo mensual para mantener la exención de anualidad.
- Pocas promociones en sectores especializados como viajes o entretenimiento.
3. Tarjeta BBVA Aqua Más
La BBVA Aqua Más es una novedad en el mercado y combina seguridad con beneficios de cashback.
Beneficios:
- Hasta un 3% de cashback en categorías seleccionadas como supermercados y gasolineras.
- Tarjeta sin números impresos para mayor seguridad.
- Promociones en comercios asociados.
Posibles desventajas:
- Anualidad relativamente alta si no se cumplen ciertos requisitos de gasto.
- Categorías de cashback limitadas.
4. Tarjeta RappiCard
RappiCard es ideal para quienes compran frecuentemente en Rappi y buscan un cashback elevado.
Beneficios:
- 3% de cashback en compras realizadas en Rappi.
- 1% en el resto de las compras.
- Sin anualidad.
Posibles desventajas:
- Cashback elevado solo aplicable a compras dentro de la plataforma Rappi.
- Pocas promociones fuera del ecosistema de Rappi.
5. Tarjeta Citibanamex Cashback
La tarjeta de Citibanamex está diseñada para ofrecer beneficios sólidos a sus usuarios.
Beneficios:
- 1% de cashback en todas las compras.
- Sin límite en el monto de cashback que puedes acumular.
- Acceso a promociones de meses sin intereses.
Posibles desventajas:
- Anualidad que puede resultar alta si no se utiliza regularmente.
- Menos beneficios complementarios comparada con otras tarjetas.
Ventajas generales de las tarjetas de crédito con cashback
Las tarjetas de crédito con cashback ofrecen múltiples ventajas que las convierten en una opción atractiva para los usuarios.
- Ahorro directo: Recuperar un porcentaje del dinero gastado en cada compra puede marcar una gran diferencia en tus finanzas personales, ya que representa un ahorro tangible en tu presupuesto mensual. Esto es especialmente útil si utilizas la tarjeta para gastos recurrentes como compras en supermercados, combustible o pagos de servicios.
- Flexibilidad: El cashback acumulado puede usarse de diversas maneras según tus necesidades. Puedes aplicarlo para reducir el saldo de tu tarjeta, reinvertirlo en futuras compras o incluso transferirlo a una cuenta de ahorros para fomentar tus metas financieras a largo plazo.
- Promociones adicionales: Muchas tarjetas con cashback incluyen beneficios complementarios como meses sin intereses, descuentos exclusivos en tiendas asociadas y acceso a promociones especiales, lo que amplía aún más las posibilidades de ahorro.
Posibles desventajas del cashback
A pesar de sus beneficios, estas tarjetas también tienen algunas limitaciones que debes considerar.
- Anualidades: Algunas tarjetas tienen cuotas anuales elevadas que, en ciertos casos, podrían contrarrestar los ahorros obtenidos por el cashback. Esto es algo que debes calcular antes de contratar.
- Límites y categorías: En ocasiones, el porcentaje de cashback está restringido a categorías específicas, como compras en supermercados o restaurantes, lo que puede limitar el beneficio si tus gastos principales están fuera de esas áreas.
- Requisitos de gasto mínimo: Para mantener la exención de la anualidad o recibir cashback, algunas tarjetas exigen un gasto mensual mínimo, lo cual puede no ser conveniente para todos los usuarios.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué debo considerar al elegir una tarjeta con cashback?
Evalúa el porcentaje de cashback ofrecido, si tiene anualidad, las categorías en las que aplica el reembolso y cualquier requisito adicional, como un gasto mínimo mensual.
2. ¿Es mejor una tarjeta con cashback o con puntos?
Depende de tus hábitos de consumo. Si prefieres beneficios inmediatos, el cashback es ideal. Sin embargo, si valoras acumular puntos para canjear por viajes o productos, una tarjeta con recompensas podría ser mejor.
3. ¿El cashback tiene caducidad?
En la mayoría de los casos, el cashback no caduca mientras mantengas activa tu tarjeta. Sin embargo, es importante leer los términos y condiciones de cada banco.
4. ¿Cómo se acredita el cashback?
Por lo general, el cashback se refleja como saldo a favor en tu estado de cuenta. Algunas tarjetas permiten acumularlo y transferirlo a una cuenta de ahorro.
Conclusión
En 2025, las tarjetas de crédito con cashback siguen siendo una opción atractiva para quienes desean maximizar el valor de sus compras.
Desde opciones sin anualidad como la tarjeta Nu hasta beneficios elevados en plataformas específicas como RappiCard, existe una tarjeta para cada perfil de usuario.
Antes de elegir, analiza tus hábitos de consumo, las categorías en las que más gastas y los costos asociados a cada tarjeta.
Aprovecha las ventajas del cashback, pero recuerda usar tu tarjeta de crédito de manera responsable para evitar endeudarte. ¡Elige la tarjeta que mejor se adapte a tus necesidades y empieza a ahorrar con cada compra!
Siga nuestro sitio web para obtener más información sobre tarjetas y finanzas!